Introducción a la Ergonomía
Ergonomía
Introducción a la Ergonomía
El
término erg
onomía proviene de las palabras griegas "ergo"- trabajo y
"nómos" - norma, parámetro, ley.

Una de las primeras definiciones del significado de
"ergonomía" la formuló Carpenter
el cual mencionaba lo siguiente:
" La ergonomía es la aplicación conjunta de
algunas ciencias biológicas e ingeniería para asegurar entre el hombre y el trabajo una óptima adaptación con el fin de incrementar el rendimiento del
trabajador y contribuir a su propio bienestar."
A parte de la definición sobre ergonomía mencionada por Carpenter, se han ido generado una serie de definiciones donde actualmente la más usada es la planteada por la AIE.
Según la
Asociación Internacional de Ergonomía (AIE) y específicamente de acuerdo a la
Norma ISO 6385:2004. Principios ergonómicos para el diseño de sistemas de
trabajo se expone la siguiente definición:
"Ergonomía
es la disciplina científica que se ocupa de estudiar la interacción entre
humanos y otros elementos de un sistema; es también la profesión que aplica
teoría, principios, datos y métodos al diseño con el fin de optimizar el
bienestar humano y el funcionamiento general de un sistema."
Las
definiciones de ergonomía captan, correcta mente y de forma explícita o
implícita, los conceptos de adecuación y adaptación del trabajo al trabajador.
Dónde
entendamos por adecuación de la interacción correcta entre hombre y trabajo
cómo la interacción que involucra a los sistemas, lugar, ambiente, etc., para
las condiciones, circunstancias y expectativas apropiadas para el trabajador que realiza el trabajo.
A su vez
el trabajo adaptado a la persona, se entiende cómo aquel que al trabajar es capaz de realizar
las tareas sin que por ello puedan provocar daños para la salud.
A continuación se presenta un video resumiendo la información más destacada contra la información anterior:
Bibliografía:
Asociación MTM Italia. (2012). Ergonómicos. En Manual de EAWS(5). Italia: IMD.
Diego González Maestre. (2015). Ergonomía y psicosociología. España: Fundación Confemetal Editorial
Comentarios
Publicar un comentario